13-05-2021

Cuáles son las convocatorias para fintech y startup del 2021 que no te puedes perder

Como todos los años, las oportunidades se renuevan para el mundo emprendedor tecnológico.  Cada vez más, los ojos de los inversores están puestos en los proyectos semilla. La mejor forma de que estos pretendientes (inversor y emprendedor) se conozcan, es mediante la asistencia a los eventos que convocan a las caras más visibles del sector. Estos proyectos han sido diseñados para dar a conocer los proyectos más disruptivos e innovadores, así como para ofrecerles una oportunidad de crecimiento en el mercado. creados para convocar y conocer los proyectos más disruptivos e innovadores que proponen vías alternativas para soluciones a los problemas de estos tiempos.

La apuesta por este sector es cada vez más grande, lo que se traduce en más oportunidades, aunque también en más competencia. Por ello, ser visible y estar presente en cada oportunidad de networking, permitirá aumentar las posibilidades de éxito y de “encontrar novio”. Además, es importante contar con la posibilidad de participar en programas de inversión y lanzamiento de emprendimientos.

Recogemos algunas convocatorias que las startups deben tener en el radar en este 2021:

Silicon Valley-Spain Venture Summit (Junio 2021)

Las mejores startups españolas tendrán la posibilidad de presentar sus emprendimientos a españoles provenientes y con recorrido profesional en Sillicon Valley. El evento fue impulsado por el California Spain Chamber of Commerce, un grupo de españoles del Sillicon Valley con deseos de invertir en el emprendedor español y así motivar a la innovación tecnológica en el sector startup.  El encuentro tendrá lugar el 10 de junio entre las startups previamente seleccionadas e inversores de capital de riesgo. Si bien el plazo para la presentación de proyectos concluyó el 16 de mayo, es un verdadero motor de aprendizaje y un espectáculo por parte de los que han triunfado en el mundo digital.

B Startup de Banco Sabadell

El banco español lanza este programa con el que pretende invertir en startups siguiendo su filosofía de apoyo a emprendedores. Los criterios de selección indican que la empresa debe ser de base tecnológica y digital, con un alto potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores. Para proyectos en early-stage, la inversión es de 100 mil euros y un acompañamiento personalizado; mientras que para startups que buscan un series A y posteriores, la inversión es de entre 200 mil y un millón, con posibilidad de llegar a los 2 millones en rondas posteriores. Puedes encontrar más información para participar en este link.

B-Venture

Su inscripción permanece abierta hasta el 30 de junio. Este evento, que se celebra en Bilbao del 19 al 20 de octubre de 2021, se caracteriza por la visibilidad  y la facilidad del networking que brinda a todos los forman parte y desean demostrar sus ideas. Se espera que acudan a la cita más de 3.500 asistentes y 60 posibles inversores. Pero hay que estar rápidos, ya que para inscribir un proyecto hay que realizar el formulario antes del 30 de junio de 2021 en este link.

Sandbox 2021 (Julio 2021)

Por segunda vez consecutiva, el Sandbox abre nuevamente sus puertas en julio para que aquellos que se quedaron afuera de la primera edición, tengan otra oportunidad. Este evento impulsado por el Gobierno y regulado por la institución del Tesoro, convoca a todos los proyectos fintechs españoles e internacionales para que, una vez que sean elegidos bajo una serie de criterios, puedan desarrollarse y mejorar bajo un periodo de pruebas y experimentación que les permita adaptarse a las normativas y, finalmente, salir al mercado con todas las garantías y de una manera rápida y eficaz.

South Summit

Masivo y famoso, el uno de los eventos por excelencia que convoca a miles de startups adquieran mayor visibilidad y encuentren de manera más fácil inversores. La convocatoria es uno de los “semilleros” de empresas más grande de España y  muy competitivo dentro del mundo startup a la vez debido a que da lugar a un gran número de participantes de todo tipo de segmento. Actualmente las inscripciones ya están abiertas al público en su página web para que españoles e internacionales puedan participar. Inscríbete aquí

GoHub

El Grupo Global Omnium, de origen valenciano, impulsa el sector startup a través de su hub más importante de venture capitals e innovación abierta. Ofrece un programa para startups que invita a presentar los proyectos más innovadores y revolucionarios que propongan soluciones globales a las problemáticas en materia de Smart Cities, Industria 4.0 y agua. Esta iniciativa ya ha invertido un total de 11 millones de euros a través de dos programas de ayuda que impulsan a las startups: por un lado a través de un programa de inversión por 150 mil euros en un rango de 6 meses y por el otro, una inversión que va de los 500 a 3 millones de euros, pero únicamente a compañías ya consolidadas en el mercado. Más información aquí

Cybersecurity World (27-28 octubre 2021)

Una cita imprescindible para el análisis de tendencias e iniciar conversaciones con algunos líderes del sector. Acudirán a la cita directivos de transformación digital o responsables de estructuras seguras en el entorno bancario. Estos perfiles abordarán estos temas en la feria y aportarán soluciones y experiencias reales. Se hablará de openbanking, exponential banking, Insight-as-a-Service o de monetizar. También la modernización de la infraestructura, la adopción de la nube pública, la gestión de la ciberseguridad en el entorno bancario, o la maduración del Blockchain, la irrupción y consolidación de las fintech o la apuesta por la banca sin sucursales.

Newsletter