En España son muchos los casos de emprendimiento por los que tenemos que estar orgullosos. Un claro ejemplo de ello, son Cobee y Holded que, además, últimamente están de celebración tras haber recibido sendas buenas noticias. Holded, dedicada a la agilización y digitalización de procesos en las pymes, ha cerrado una ronda de inversión por 15 millones; y Cobee, una solución tecnológica que ofrece beneficios a los empleados, ha anunciado su expansión a Portugal tras su ronda de financiación completada en febrero.
El “vacío” que Holded llenó
La ronda de inversión de 15 millones que cerró Holded, la startup que brinda soluciones tecnológicas a través de la digitalización para pymes, le permitirá continuar con el desarrollo y mejora de su producto, aumentar su funcionalidades y expandirse hacia otras fronteras como ya lo han hecho, abriendo su primera oficina en Francia. Le acompañan importantes fondos de inversión europeos como Elaia, Lakestar, Nauta Capital o Seedrocket, que apostaron por su propuesta innovadora dentro del mundo pyme.
El servicio que brinda Holded mediante su famoso ERP (Enterprise Resource Planning) ha sabido estratégicamente triunfar en un sector que poseía un “vacío” tecnológico y que a la vez, permitía un sinfín de oportunidades de mejoras. Es así como gracias a su servicio de sencilla y rápida adaptación, las pequeñas y medianas empresas poseen una gestión óptima que les permite ahorrar tiempo y facilitar el día a día al equipo.
Las plataformas tecnológicas dentro de las pymes aún están dando “baby-steps”. Dentro de este mundo de las pequeñas compañías, las herramientas digitales son pocas o muy costosas y es por ello que los directivos de estas tienen grandes dificultades para avanzar y crecer.
En España, existen 2.8 millones de pequeñas empresas y según la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se espera que entre el 2021 y el 2023, 1 millón de pymes pasen al mundo digital. Es un terreno novedoso y Holded ha sabido entender este contexto y sacarle provecho en una propuesta que aporta un gran valor a la pequeña y mediana empresa.
Cobee se internacionaliza
Al mismo tiempo, la startup española Cobee advirtió, con tan solo dos años de vida, una necesidad de internacionalizarse. Su primer destinO: Portugal. Borja Aranguren y Daniel Olea, fundadores de la plataforma que gestiona los beneficios de los empleados de manera automática y flexible, tomaron esta decisión después de contar una amplia cartera de clientes en España a cuyos empleados supone un incremento del 15% del salario anual. Es así como, con su modelo de negocio, se ha convertido en un win-win que reduce los costes de intermediarios y busca beneficiar cada día a más trabajadores en el mundo.
El motivo estratégico de mirar al Oeste se corresponde con haber identificado una necesidad de aumentar la motivación y beneficios para el trabajador portugués. Por ello aterrizan en el país vecino con una nueva propuesta de valor: una retribución empresarial personalizada. Los empleados podrán gestionar cuando ellos quieran, sus propios beneficios y retribuciones de acuerdo a sus circunstancias que brinda la compañía. ¿La mejor parte? Pueden hacer todo desde su teléfono, 100% digital.