27-01-2019

Los eSports y el Derecho

La aparición de los eSports, desde pequeñas competiciones en línea entre entusiastas de videojuegos, hasta eventos a gran escala para espectadores que involucran a competidores profesionales, ha transformado la industria de los videojuegos en el transcurso de los últimos años.

Comprender y aprovechar el punto de vista de los derechos de propiedad intelectual y los problemas potenciales exclusivos de los eSports, puede ser fundamental para desarrollar y mantener el éxito en esta nueva e innovadora industria.

La propiedad intelectual asociada con el contenido, los personajes y la jugabilidad de un juego eSport es propiedad del desarrollador del videojuego, o más conocido como Publisher. Los Publisher son empresas que se encargan de desarrollar un videojuego para después promocionarlo, comercializarlo y cobrar todos los derechos derivados de la explotación del mismo, tales como EA o Ubisoft.

Los desarrolladores de los videojuegos deben de entender que otorgar derechos limitados para usar ciertos derechos de propiedad intelectual puede ser beneficioso para promocionar el videojuego y fortalecer su marca o posición dentro de la industria.

Del mismo modo, los participantes de eSports y los proveedores de servicios de asistencia también pueden desarrollar mejor el reconocimiento y la capacidad de ganar dinero al poder usar los derechos de propiedad intelectual asociados con un videojuego eSport en particular.

Por lo tanto, los Publisher y los profesionales del juego deberían estar dispuestos a considerar posibles acuerdos de licencia que cubran el uso de los derechos de propiedad intelectual de los eSports como beneficios mutuos.

En caso contrario, la industria de los eSports se puede ver perjudicada, debido a que los Publisher tienen los derechos de propiedad intelectual sobre los videojuegos y los eSports. En otras palabras: los Publisher deciden quién compite, cómo compite, quién organiza qué competiciones, cómo se anuncia todo y, en un nivel más profundo, cómo avanza el videojuego.

En resumen: el Publisher es el que tiene en sus manos el futuro de los eSports. Es el que puede decidir qué modelo adoptar, qué “reglas mínimas” quiere imponer o si realmente quiere apoyar técnica y financieramente a su juego para que se convierta en un referente dentro de los eSports. Obviamente, el título, el interés de los usuarios y el tipo de juego van a influir, pero si el Publisher no se presta, no hay nada que hacer.

Newsletter

Déjanos tu mail y te mantendremos al tanto de todos nuestros pasos e ideas.

Acepto las condiciones