El equipo G2 Esports ha conseguido constituirse como uno de los equipos de esports más importantes a nivel internacional gracias a sus importantes victorias dentro de las competiciones de esports. Este equipo fue fundado por Carlos Rodríguez, más conocido como “Ocelote”, en el año 2014 bajo el nombre de Gamers2.
A G2 Esports le interesaba adentrarse dentro del mundo de los NFT y tener la posibilidad de ofrecer a sus fans una herramienta más para poder contribuir con el equipo.
Por ello, a mediados del año 2021, G2 Esports contrató a la empresa Bondly, formando una asociación exclusiva durante dos años para el desarrollo y venta de NFTs basados en la propiedad intelectual del equipo G2 Esports. De acuerdo con el contrato suscrito, G2 Esports otorgaría derechos de propiedad intelectual a Bondly con el objetivo de promocionar este nuevo acuerdo, así como derechos sobre los NFT que se desarrollasen y oportunidades de convertirse en nuevo socio oficial de G2 Esports.
No obstante, poco después de que el equipo remitiese la primera factura a Bondly, empezaron a surgir problemas entre las partes. Según las declaraciones ofrecidas por el equipo, desde Bondly les aseguraban que “había superado el punto de poder entregar con éxito un programa NFT”. Sin embargo, en comunicaciones posteriores, las partes no podían llegar a un acuerdo sobre quién estaba a cargo de las responsabilidades señaladas en el contrato suscrito. Además, Bondly intentó finalizar de forma anticipada el contrato en varias ocasiones, señalando la falta de voluntad del equipo para llegar una solución conjunta.
Toda esta situación llevó al equipo a presentar una demanda en el Tribunal Superior de Los Ángeles, el pasado 16 de marzo, donde acusa a Bondly de no cumplir con los términos y condiciones establecidos en el contrato. En la declaración ofrecida por el equipo, se afirma que Bondly engañó a la gerencia de G2 Esports sobre sus capacidades y no cumplió con los plazos convenidos por las partes, lo que resultó en más de $5.250.000 en daños. Asimismo, G2 Esports afirma que Bondly se aprovechó del alcance y la popularidad de la marca para ofrecerles ciertas ventajas en el sector derivadas de la promoción de G2 Esports.
Todo lo anterior saca a relucir la importancia de un buen asesoramiento legal durante las negociaciones para la suscripción de nuevos contratos. Sobre todo, en el sector de los esports, es muy importante que el equipo tenga claro los riesgos que pueden existir a la hora de firma este tipo de contratos donde se ceden derechos de propiedad intelectual a terceros.
Es necesario que, antes de suscribir cualquier contrato, se especifiquen detalladamente las obligaciones y derechos de cada parte, así como que se delimiten los derechos que tiene la empresa sobre los derechos de propiedad intelectual cedidos por el equipo.
Beatriz Triguero, Abogada en Youandlaw